El diseño instruccional como estrategia didáctica en la era digital para la enseñanza de la Biología en Educación Superior

Contenido principal del artículo

Patricia Molina de Núñez

Resumen

El modelo de diseño instruccional en la era digital es una herramienta importante para la transformación de los procesos educativos, particularmente en la enseñanza de la biología en la educación superior. Con el diseño instruccional se espera crear experiencias educativas estructuradas, eficientes y efectivas. Para lo cual existen diferentes modelos y enfoques según la literatura, destacando en este apartado el Modelo de Dick y Carey; también conocido como el Modelo de Enfoque de Sistemas, siendo este una herramienta para estructurar y organizar de manera efectiva los procesos educativos, en otras palabras, este modelo permite desarrollar experiencias de aprendizaje que promuevan el conocimiento significativo en los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Molina de Núñez, P. (2025). El diseño instruccional como estrategia didáctica en la era digital para la enseñanza de la Biología en Educación Superior. Ciencia, Humanidad Y Cultura, 4(1), 06–17. Recuperado a partir de https://revista.unasa.edu.sv/index.php/chc/article/view/57 (Original work published 3 de marzo de 2025)
Sección
Ensayo
Biografía del autor/a

Patricia Molina de Núñez, Universidad Autónoma de Santa Ana

Licenciada en Biología

Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior

Vicerrectora de la Universidad Autónoma de Santa Ana

vicerrectoria@unasa.edu.sv

https://orcid.org/0009-0005-3175-2349